Te podría interesar

Nuestras Propiedades en Alquiler y Venta en Panamá

Precio desde $519,000 San Francisco
Venta

Apartamento en Venta en Punta Pacífica: Allure – Elegancia y Exclusividad

Punta Pacífica

Descubre Allure at Punta Pacífica, un proyecto residencial de lujo ubicado en una de las zonas más codiciadas de Panamá. Con dos impresionantes torres, Allure fusiona diseño vanguardista y un entorno natural, ofreciendo una experiencia de vida única en el corazón de la ciudad. Apartamentos…


  2   100 m2
Precio desde $308,240 San Francisco
Venta

Exclusivos Apartamentos en Coco del Mar – A19 Cincuentenario desde $308,240

Coco del Mar

Apartamentos desde 95 m² | Precios a partir de $308,240 A19 Cincuentenario: Apartamentos en Coco del Mar, Descubre los exclusivos apartamentos en Coco del Mar en A19 Cincuentenario. Vive el lujo sostenible con diseño bioclimático, vistas espectaculares y amenidades premium. Desde $308,240. ¡Conéctate con la…


  2   95 m2
Precio desde $1,408,848 Panamá
Venta

Apartamentos en Venta – The Palms, Ocean Reef Islands

Ocean Reef Islands, Punta Pacífica

Vive en un resort privado en el corazón de la ciudad Descubre The Palms Beach Resort, un exclusivo desarrollo residencial frente al mar ubicado en las prestigiosas islas de Ocean Reef, el primer complejo de islas artificiales en Latinoamérica. Este proyecto ofrece un estilo de…


  2.5   239 m2
Precio desde $1,231,750 Juan Díaz
Venta

Apartamento en Venta en Costa del Este – Tagua

PH Tagua, Costa del Este

Venta de Apartamentos Nuevos con Vista al Mar Si estás buscando un apartamento en venta en Costa del Este, Tagua es una opción inigualable. Este exclusivo proyecto residencial combina diseño de lujo, espacios amplios y una ubicación privilegiada en una de las zonas más modernas…


  4   4.5   379.87 m2
Precio desde $355,300 Ancón
Venta

Apartamento en Venta en Amador – Causeway | Proyecto Nautilus

Amador

Descubre Nautilus, un exclusivo desarrollo residencial ubicado en la prestigiosa península de Amador, donde el lujo, la naturaleza y la vida frente al mar se combinan a la perfección. Este proyecto ofrece espectaculares vistas al Canal de Panamá, amenidades de primer nivel y una ubicación…


  1   1   68.67 m2
Precio desde $166,860.75
Venta

Apartamentos en Venta en Tumba Muerto | Galeria Towers

Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto)

Un proyecto donde el arte y la vida cotidiana se encuentran Galeria Towers ofrece una propuesta residencial única en la vibrante Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), ideal para quienes valoran el diseño, la funcionalidad y la conectividad. Este proyecto se distingue por integrar arte,…


  2   2   62.57 m2
Precio de venta $570,000 Panamá
Venta

Apartamento en Venta en Punta Pacífica – PH Grand Tower | 208 m² Amueblado

Punta Pacífica

Vive en Exclusividad: Apartamento en Venta en Punta Pacífica Te presentamos este elegante apartamento en venta en Punta Pacífica, ubicado en el lujoso PH Grand Tower. Con una superficie de 208 m² y completamente amueblado, esta propiedad ofrece un estilo de vida sofisticado en una de…


  3   2.5   208 m2

Día de la Independencia de Panamá: Un grito histórico

El Día de la Independencia de Panamá, que se celebra el 28 de noviembre de 1821, significó el fin de siglos de dominación española. Al dejar atrás el antiguo régimen monárquico y confesional, el istmo se adentró en un nuevo camino hacia la autodeterminación. La abolición de la esclavitud, aunque gradual, fue una de las primeras medidas adoptadas por la nueva república, siguiendo las directrices de Simón Bolívar Aunque la esclavitud persistió durante algunas décadas más, la independencia marcó el inicio del fin de esta institución inhumana en el istmo.

Este artículo explora los antecedentes, el proceso y la importancia de esta fecha, así como su impacto en la identidad nacional panameña.

Huellas del tiempo

La independencia de Panamá no fue un evento aislado, sino el resultado de un largo proceso de descontento y aspiraciones de libertad que se gestaron a lo largo de los años. Durante el siglo XVIII, el Istmo de Panamá sufrió las consecuencias de las políticas restrictivas de la Corona Española, que limitaban el comercio y la economía local. La Feria de Portobelo, que alguna vez fue un centro comercial vibrante, decayó, llevando a una crisis económica que afectó a toda la región.

Además, las ideas de la Ilustración y los movimientos independentistas en otras partes de América Latina, como la Revolución Francesa y las guerras de independencia en Sudamérica, inspiraron a los panameños a buscar su propia libertad. La invasión de Napoleón a España debilitó el control español sobre sus colonias, creando un ambiente propicio para la independencia de Panamá de España.

El 28 de noviembre

El movimiento independentista en Panamá comenzó a tomar forma el 10 de noviembre de 1821, con la declaración de independencia de la Villa de Los Santos, liderada por el Coronel Segundo de Villarreal. Este acto fue respaldado por otras poblaciones como Natá de los Caballeros, Penonomé, Ocú y Parita, que también deseaban liberarse del yugo español.

Finalmente, el 28 de noviembre de 1821, la ciudad de Panamá proclamó oficialmente su independencia. Este evento tuvo lugar en lo que hoy se conoce como el Parque Independencia, en el corregimiento de San Felipe. La proclamación fue el resultado de una junta formada por el cabildo de la ciudad, autoridades militares, eclesiásticas y civiles, quienes, tras deliberar sobre la situación, decidieron romper los lazos con España.

La unión con la Gran Colombia

Tras la proclamación de independencia, Panamá tomó la decisión de unirse voluntariamente a la Gran Colombia, una república que incluía a Venezuela, Ecuador y Colombia, bajo el liderazgo de Simón Bolívar. Esta unión fue vista como una forma de fortalecer la posición de Panamá en la región y asegurar su recién adquirida libertad.

La independencia de Panamá fue un proceso relativamente pacífico en comparación con otros movimientos independentistas en América Latina. No obstante, fue un momento crucial que marcó el inicio de una nueva era para el país.

Impacto y celebraciones actuales

Hoy en día, el 28 de noviembre es una fecha de celebración nacional en Panamá. Las festividades incluyen desfiles, actos cívicos y eventos culturales que conmemoran la valentía y el espíritu de los próceres de la independencia. Las escuelas y comunidades participan activamente en estas celebraciones, promoviendo el orgullo nacional y la memoria histórica.

El Parque Independencia, donde se proclamó la independencia, se convierte en el epicentro de las celebraciones. Aquí, se llevan a cabo ceremonias oficiales y se rinde homenaje a los héroes de la independencia. Además, se realizan actividades educativas que buscan enseñar a las nuevas generaciones sobre la importancia de este día y su significado en la historia de Panamá.

La independencia y el sector inmobiliario

La independencia de Panamá no solo tiene un significado histórico, sino que también ha influido en el desarrollo del país en diversos aspectos, incluido el sector inmobiliario. La estabilidad política y la identidad nacional fortalecida tras la independencia han contribuido al crecimiento económico y al desarrollo urbano.

El sector inmobiliario en Panamá ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, impulsado por la inversión extranjera y el desarrollo de infraestructuras modernas. La independencia y la posterior unión con la Gran Colombia sentaron las bases para un país que, con el tiempo, se ha convertido en un centro de comercio y finanzas en la región.

Estabilidad y el crecimiento 

Qué se celebra el 28 de noviembre, una fecha que resuena profundamente en el corazón de los panameños. Un día para recordar la lucha por la libertad y la autodeterminación. La independencia de Panamá, que no solo marcó el fin de la dominación española, sino que también abrió el camino para el desarrollo y la prosperidad del país.

Para el sector inmobiliario, esta fecha simboliza la estabilidad y el crecimiento que han caracterizado a Panamá desde su independencia. Al celebrar este día, recordamos la importancia de la libertad y la unidad, valores que continúan guiando el progreso de Panamá en el presente y hacia el futuro.

© 2024 Mms Realtor Todos los derechos reservados.

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños